Levantar muros de piedra en Mallorca es una técnica ancestral, un oficio muy apreciado, cada piedra es coronada por otras seis y sin argamasa. Perdurables las piedras y los versos de Juan Ramón. Por cierto, las fotos son ¿con móvil o con cámara? Buenas noches.
Hola Manuel, paso por aquí a saludarte tras mi ausencia durante las vacaciones. Espero que estés bien. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea. http://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
lamento que sea anónima mi participación cta.gmail, no existe,apareció mi blog,pero no puedo acceder!gracias por estar cerca en face...un abrazo lidia-la escriba/sin blog se ve pero no puedo acceder... lidia alba gaviña besos
Pienso que l@s comentarist@s preferirán que corresponda a su gentileza dejando yo, a mi vez, huella escrita en sus blogs, antes bien que contestar en mi propio cuaderno. ¡A mandar!
(fotos del autor) A los telefonillos portátiles les dicen “móviles”, en España, y "celulares", en algunos países del otro lado del mar océano. Cuando llamo a una mujer de las nuevas a menudo ocurre que se acaba su batería a poco de empezar a hablar. Las chicas me dicen: - Te llamo luego, cuando llegue a casa…se va a cortar, no queda batería. Deben dormir en el parque, porque el móvil no suena luego. ¿Cuándo es luego para una bella mujer? Una hora. Pasa una hora de la cita convenida para la cena. Suena mi aparato en el restaurante. Me dice ella: - Ahora no puedo hablar. Voy conduciendo, no tengo manos libres ni apenas cobertura y la batería se está muriendo. Pido otro vino y apunto en mi cuadernito “moleskine”. Sumo los tiempos de mis esperas a ellas, a las distintas ellas. En los últimos tiempos, desde que desperté en la clínica de mi letargo sabático, he invertido en aguardar el advenimiento de La Mujer unas quinientas veintic
Se me ha muerto mi hermana, la mayor y más querida. Se van quienes amé, aquellas personas que me amaron. Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y estaré solo, sin árbol verde, sin pozo blanco…y mi espíritu errará, nostálgico de quienes se van para no volver. ¡Qué lejos! ¡Qué solo! Su alma, el alma de mi hermana, ¡qué lejos y qué cerca de mí! ( Tomo en préstamo cosas de Juan Ramón Jiménez, de memoria, en desorden y mezcladas con otras mías. Las fotos, hechas con mi móvil... )
(fotos tomadas por el autor) Las mujeres de la edad moderna están apagadas, o fuera de servicio. O, lo que es peor, carecen de identidad, pues sus números de los portátiles “no pertenecen a ningún abonado”. Si llamo, con mi móvil, a una mujer de la era moderna, normalmente se agota la batería de su portátil a poco de empezar a hablar. Contrasta la energía de la mujer de hoy con las escasas prestaciones de sus pilas recargables. Las chicas me dicen: ─ Estoy en el parque. Te llamo luego, cuando llegue a casa. Deben dormirse en el parque porque el móvil no suena luego. ¿Cuándo es luego para una mujer? Espero en el restaurante. Una hora. Pasa, por tanto, una hora de la acostumbrada por mí para la cena. Tengo hambre. ─ Ahora no puedo hablar. Voy conduciendo, no tengo manos libres ni apenas cobertura y la batería se está muriendo, me dice la rapaza que está citada y no comparece. Pido un vino y apunto en mi cuadernito moleskine. Sumo: en los últimos tiempos, desd
Ays! tu y Juan Ramón, ¿se puede pedir más?
ResponderEliminarMis besos suaves que la dureza las ponen las piedras
Las fotos son preciosas. La primera es una lección de composición y equilibrio.
ResponderEliminarSalud
Francesc Cornadó
Me gustan mucho los versos. La primera foto, perfecta, es algo inquietante. La segunda, misteriosa. Salud(os).
ResponderEliminarComo siempre el equilibrio entre tú, tu fiel compañero y tus hermosas fotografías...
ResponderEliminarMi beso.
Como siempre el equilibrio entre tú, tu fiel compañero y tus hermosas fotografías...
ResponderEliminarMi beso.
Magníficas fotos de piedras heridas y de juegos de luz.
ResponderEliminarAbrazos
Un todo increíble. Tal cual el texto para semejantes fotos.
ResponderEliminarBesos
Levantar muros de piedra en Mallorca es una técnica ancestral, un oficio muy apreciado, cada piedra es coronada por otras seis y sin argamasa.
ResponderEliminarPerdurables las piedras y los versos de Juan Ramón. Por cierto, las fotos son ¿con móvil o con cámara?
Buenas noches.
Que belleza.
ResponderEliminarAqui hay ruinas jesuiticas parecidas.
Un abrazo.
Bien claras las sombras y las luces de las fotos.
ResponderEliminarY bueno, el otro día me interesé por leer sobre Juan Ramón Jiménez en wikipedia y me gustó mucho lo que leí. Lo cierto es que es un gran poeta.
Un abrazo fuerte, muy fuerte.
Andri
lograr serenidad en el alma, en medio de esta locura que decimos mundo, eso también es amor ♥
ResponderEliminarBesos de esos, Sr Torres de color carmín
Hola Manuel, paso por aquí a saludarte tras mi ausencia durante las vacaciones. Espero que estés bien. Un fuerte abrazo desde el blog de la Tertulia Cofrade Cruz Arbórea.
ResponderEliminarhttp://tertuliacofradecruzarborea.blogspot.com/
lamento que sea anónima mi participación cta.gmail, no existe,apareció mi blog,pero no puedo acceder!gracias por estar cerca en face...un abrazo
ResponderEliminarlidia-la escriba/sin blog se ve pero no puedo acceder...
lidia alba gaviña
besos