El tópico: Todo es relativo. Es segundo tópico: Todos los viejos llevamos un niño en nuestro interior. El juego: La cuestión es encontrarlo y comprenderle. La sabiduría del niño interior puede ser inmensa pero oculta a los ojos inexpertos. Bss. P.D. Leeré tu última y larga entrada biográfica cuando me encuentre tranquilita, y lo sabrás por el comentario.
Cómo discrepar con la opinión de un Premio Nobel, veamos, lo que diga el niño al respecto no es relevante, si lo dice la mujer hay que considerar que te ve mayor para ella, en cuanto a la opinión de uno mismo tampoco es fiable, depende del día, del ánimo y de la acompañante. A pesar de su distimia, que seguramente afectó a la opinión del poeta sobre la vejez, seguro que tuvo en cuenta que el caballero de edad puede disfrutar de fresca y lozana compañía pero no dijo que la dama "vieja" siendo menos tersa y menos insulsa, lo tuviera más crudo.
Pienso que l@s comentarist@s preferirán que corresponda a su gentileza dejando yo, a mi vez, huella escrita en sus blogs, antes bien que contestar en mi propio cuaderno. ¡A mandar!
Escribir es la cosa más libre y barata que existe, aunque encorsetarse y encarecerse si te apuntas a un taller de escritura. En los tiempos que corren es común que los ciudadanos aborregados y amansados por las estructuras y los sistemas educativos, políticos y de comunicación social se entreguen con fruición al muy discutible deporte de pagar matrículas y abonos por todo tipo de cursillos, seminarios y otras zarandajas de ese tenor. -¿Te encuentras gordo? Pues, hale, a pagar el abono para un gimnasio. -¿Te apetece escribir un diario? Taller de escritura al canto. ¿Qué no sabes saludar en inglés? Academia que te crió. ¿Tu perro se niega a comer lo que guisas? Curso de cocina mediterránea ¡marchando! Conozco a un tipo que se apuntó a un viaje de una semana a China y fue y se matriculó en no sé donde para aprender el mandarín. Los cursos para aspirantes a fotógrafos son muy demandados por personas que no harán más instantáneas en su vida que las de su...
Me lo pregunta una señora en el Círculo de Bellas Artes: — ¿Por qué escribe usted? Me viene a la cabeza la cabeza la respuesta que dieron a tal cuestión gente muy principal en este oficio, egocéntrico donde los haya. Bryce, García Márquez y Onetti contestaron que escribían para que les quisieran, para ser queridos. Para que les queramos nosotros sus lectores. Pero no caigo en esa tentación, yo que normalmente caigo en casi todas. La dama que interroga tiene ese acento que se prende en la garganta de las mujeres que empiezan a dudar si merece la pena seguir siendo fieles a un marido que solo sabe ir al trabajo y al cuarto de baño. Son las ocho de la tarde, Madrid tiene por cielo un hongo de atómica contaminación y el vino que sirven en el sarao literario es ácido como la vida misma. Debe ser cosa de los recortes que perpetran los palurdos neoliberales que predican con el ajuste en cabeza ajena. Los cocktails literarios ya no son lo que eran. La señora del sombrero que q...
(Del álbum familiar; el pequeñajo de la izquierda con bufanda fui yo) Antiguo muchacho “…Decidme dónde tengo aquel niño con el cuello sujeto de bufandas/ y la enorme mosca negra de la fiebre aleteando en mis sienes,/ y en torno de mi lecho, Sandokán con la perla roja en su turbante/ y Aramis perfumado de unción episcopal,/ y Robinsón bajo el verde loro balanceante de los bambúes…/” ( Pablo Gª Baena 1950)
Se dice la juventud se lleva en el alma, pero lo cierto es que el cuerpo envejece,mejor es llevar los años como vienen y vivir como se quiere.
ResponderEliminarBesos Manuel
El tópico: Todo es relativo.
ResponderEliminarEs segundo tópico: Todos los viejos llevamos un niño en nuestro interior.
El juego: La cuestión es encontrarlo y comprenderle.
La sabiduría del niño interior puede ser inmensa pero oculta a los ojos inexpertos.
Bss.
P.D. Leeré tu última y larga entrada biográfica cuando me encuentre tranquilita, y lo sabrás por el comentario.
No se es viejo, mientras uno no se sienta viejo o vieja.
ResponderEliminarLa vejez es efímera como la juventud.
Abrazos bien conservados en juventud y vejez.
MA.
El blog de MA.
Cómo discrepar con la opinión de un Premio Nobel, veamos, lo que diga el niño al respecto no es relevante, si lo dice la mujer hay que considerar que te ve mayor para ella, en cuanto a la opinión de uno mismo tampoco es fiable, depende del día, del ánimo y de la acompañante.
ResponderEliminarA pesar de su distimia, que seguramente afectó a la opinión del poeta sobre la vejez, seguro que tuvo en cuenta que el caballero de edad puede disfrutar de fresca y lozana compañía pero no dijo que la dama "vieja" siendo menos tersa y menos insulsa, lo tuviera más crudo.
Besos Manuel y buen finde.