Escribir no cuesta dinero
Escribir es la cosa más libre y barata que existe, aunque encorsetarse y encarecerse si te apuntas a un taller de escritura. En los tiempos que corren es común que los ciudadanos aborregados y amansados por las estructuras y los sistemas educativos, políticos y de comunicación social se entreguen con fruición al muy discutible deporte de pagar matrículas y abonos por todo tipo de cursillos, seminarios y otras zarandajas de ese tenor. -¿Te encuentras gordo? Pues, hale, a pagar el abono para un gimnasio. -¿Te apetece escribir un diario? Taller de escritura al canto. ¿Qué no sabes saludar en inglés? Academia que te crió. ¿Tu perro se niega a comer lo que guisas? Curso de cocina mediterránea ¡marchando! Conozco a un tipo que se apuntó a un viaje de una semana a China y fue y se matriculó en no sé donde para aprender el mandarín. Los cursos para aspirantes a fotógrafos son muy demandados por personas que no harán más instantáneas en su vida que las de su...
que bueno y que casualidad, el otro día lo comentabamos entre unos amigos, el juego del burro, para nosotros en Logroño, era el "chorromorropicotayoqué", supongo que en otras zonas habrá otros nombres. Me acuerdo en posición de aguantador en vertical, alejado en este caso del peligro directo que suponían las culadas sobre las espaldas curvadas y quietas aguantando en formación cuello-culo, sobre todo si te tocaba soportar las gravedades aceleradas de los pesos pesaos , que en todo grupo había varios..... fenomenal la foto, un juego a mantener con los actuales chavales.... un abrazo ;)
ResponderEliminar¡Qué gran fotógrafo Cartier-Bresson.
ResponderEliminar¡Y qué buenísima cita! Millás en "El mundo" dice (y ahora tu cita me la ha traido a la mente y he ido al librode Millás a comprobarlo):
"El que ha tenido frío de pequeño, tendrá frío el resto de su vida, porque el frío de su vida no se va nunca".
Salvando mucho, muchísimo las distancias y con toda la modestia, te envío esto que un día me descubrí recitando -creo que es mío-:
¡Tápame los píes, mi niño,
que tengo fría el alma!
Mar
Que saudades da minha infância ao ver esta foto...são recordações que aquecem a minha alma e toda a minha vida...
ResponderEliminarbeijo
Graça
GRAÇA Y HAC ¡MILLONES DE GRACIAS POR VUESTROS PRECIOSOS COMENTARIOS! YA SABÉIS QUE MI PATRIA ES MI INFANCIA...ABRAZOS
ResponderEliminarBuena mezcla entre fotografía y cita y... ¡Dios que frio!
ResponderEliminarBesos
Como nos gusta ver fotos como esta que nos traes MM! hermosos recuerdos llegan a mi...
ResponderEliminarun abrazo
RETENGO BESOS Y ABRAZOS, QUERIDAS NIÑAS...¡CUARENTA AÑOS SON NADA!...SIGO EN LA LUCHA INFORMÁTICA...¡NO ME VENCERÁ LA ZORRA TECNOLÓGICA! GRACIAS MIL
ResponderEliminarManuel ,el hambre es peor que el fío, y el fío y el hambre juntos ya matan el alma y la vida de quien los padece.
ResponderEliminarNostálgica imagen amigo , ya nuestros niños de hoy no juegan a estos juegos ,y si a los juegos de las nuevas tecnologías.
Un abrazo para ti de MA con el cariño de siempre.
Eres como el ave que sobrevuela
ResponderEliminarlo atónito de las almas
socavada esperanza
en buenas gentes.
No sucumbe quien cada segundo crece
y la penumbra quiere comer el verde
más no puede.
El pintor expande acuarela
que reverdece la conciencia
de aquellos que saben verle.
Y tú, obsevando desde el otero
cuentas en segundo los milenios
en que el cielo se pinta del color que queremos.
Calienta el sol, las almas
y las regala maná
Vuela alto,que allí te espero.
Manuel...te sigo esperando.
Besos...
MI MUY QUERIDA DUNA ¿CÓMO PUEDE CORRESPONDER A TAN GRAN POETISA QUE REGALA SU VERSO DE ORO QUIEN APENAS SI MERECE UNA MIRADA DE PLATA?...
ResponderEliminarHACIA TÍ VUELAN MIS BESOS...
Solo de ver la carita de los niños cuando juegan ... Ellos no sienten el frio cuando se puede jugar :)
ResponderEliminarUn abrazo desde mi Mexico
ASÍ ES Y ASÍ LO VEN TUS BELLOS Y SENSIBLES OJOS ¡GRACIAS PATRICIA!
ResponderEliminarManuel infancia dulce dorada donde el frio no existe cuando compartimos momentos con amigos.
ResponderEliminarinfancia todos llevamos dentro a ese niño que un dia fuimos se ve en las miradas transparentes y puras de quienes nos aman ya siendo adultos.
me encanto leerte. fue un placer hacerlo.
besitos para ti Niño
TE DEJO MI AGRADECIMIENTO Y MI MIRADA DE AMIGO DE LETRAS Y SENTIMIENTOS...BESOS
ResponderEliminarCada vez que he pasado mucho frio, ese frio que descompone el cuerpo y te azota el alma, he pensado que quizá se sienta algo así cuando nos sobrevuele la de la guadaña. Sin embargo en la nostalgia de la infancia, de los años inocentes y al resguardo, más allá de la tibieza del recuerdo, un atisbo de helor asoma siempre. Se parece al amor, se parece a la esperanza.
ResponderEliminarMe gusta mucho tu blog, tu hilván de palabras, tu toque sensible y profundo.
Te leo.
CLAUDIA ¡QUÉ BIEN ESCRIBES! PALABRAS NUNCA OÍDAS BROTAN DE TU ALMA...¡GRACIAS INFINITAS TE SEAN DADAS!
ResponderEliminargenial la foto.
ResponderEliminarEl frío de la muerte, cala el alma,
ResponderEliminardesde la infancia a la vejez.
Abrazos fraternos
y a seguir teniendo el alma de niños.
MA.
El blog de MA.
Qué bien que tu infancia resida en tu alma!
ResponderEliminarLa infancia trae dulces recuerdo a mi vida de hoy aunque nunca la pienso solo en mi texto
ResponderEliminarYo no soy yo.
ResponderEliminarSoy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
J.R.J
un abrazo