Son etapas que cuestan. Los recuerdos torturan nuestra cabeza y todo se hace cuesta arriba. pero el tiempo lo cura todo y tenemos que seguir caminando Abrazo
Hola amigo Manuel a veces es necesario olvidar el pasado, pasado ,el que duele el que nos hace daño y recordar solo lo bueno nuestro pasado. Olvidar el pasado y vivir el presente y sobre todo el momento presente es lo que tenemos.
Sólo tu nombre quiero decir alto, decirlo muchas veces, como un canto de amor, cuando la soledad con su voraz marea me derriba y se quiebra la máscara deshecha por mi llanto.
Eliana Navarro
no sé por qué pero creo que todos estamos marcados y señalados por lesiones y aflicciones sin suturar. Preciosos versos (mal día de otoño para mi nostalgia...jeje).
Sí, mi querida Lemaki..."pasáronse las flores del verano..." No conocía nada de Eliana Navarro...¡Me gusta! Te saludo y prendo de tu cuello una guirnalda.
Sin duda, tu cuento y pacto entre caballeros: el ratón con su trozo correspondiente de jabón y usted con el suyo y sus secretos (una foto de Silvana Mangano en “Arroz amargo” y el libro de las aventuras de Guillermo Brown), es de las mejores anécdotas para recrear un domingo por la tarde...
En la universidad hice jabón de glicerina y mientras leía tu descripción y detalle pensaba en cómo disfratábais (a pesar de todas las carencias... solo si se compara con el presente) mientras que nosotros no tuvimos opción a saborear y sacar partido a nuestras enseñanzas estériles y de laboratorio...
Pienso que l@s comentarist@s preferirán que corresponda a su gentileza dejando yo, a mi vez, huella escrita en sus blogs, antes bien que contestar en mi propio cuaderno. ¡A mandar!
Antes de pasar por las armas a su hombre, ella le soltó: − Te quiero mucho. Y le transportó al más allá con dos cartuchazos del calibre doce; se puso su blusa color pistacho, retocó su rímel y colorete y se fue a tomar una copa al bar Teatriz. Monotonía, aborrecimiento, fastidio. El spleen, le cafard, l´ennui, el desgarramiento, la melancolía. Desgana y náusea. El tedio de la vida, vaya. El que escribe, escribirá. Quien lee, seguramente seguirá en ello. El noventa por ciento restante de humanoides se abstendrá. Se limitarán a actuar, a apresurarse. De aquí para allá. De allí para acá. El espectáculo debe continuar. También el aburrimiento, la monotonía, la saciedad. La chica que cortó la hebra de la vida a su marido por camino tan derecho, apenas si conseguía dormir tres horas por noche. Y para ello tomaba, todo junto, un lexatín de 5 mg, un transilium y un orfidal. Desde el día en que enviudó a las bravas, duerme dignamente nueve horitas, sin auxilio de la farmacopea modern
( Hoy, 22 de septiembre, cumplo años. Sí, el de la foto soy yo...hace algún tiempo ) Estoy en esa edad en la que un hombre quiere, por encima de todo ser feliz, cada día. Y al júbilo prefiere la callada alegría y a la pasión que mata, la renuncia que hiere. Vivir entre las cosas, mientras que el tiempo pasa -cada vez menos tiempo para las mismas cosas- y elegir las que valen una vida: las rosas y los libros de versos, y el viaje y la casa. Hasta ahora he vivido perdido en el mañana -seré, seré, decía- o en el pasado-he sido o pude ser, pensaba- y el mundo se me iba. Ahora estoy en la edad en la que una ventana es cualquier aventura, y un regalo el olvido. Ya no quiero más luz que tu luz mientras viva. (Rafael Juárez, "Lo que vale una vida") .
Se me ha muerto mi hermana, la mayor y más querida. Se van quienes amé, aquellas personas que me amaron. Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y estaré solo, sin árbol verde, sin pozo blanco…y mi espíritu errará, nostálgico de quienes se van para no volver. ¡Qué lejos! ¡Qué solo! Su alma, el alma de mi hermana, ¡qué lejos y qué cerca de mí! ( Tomo en préstamo cosas de Juan Ramón Jiménez, de memoria, en desorden y mezcladas con otras mías. Las fotos, hechas con mi móvil... )
¡Qué preciosidad de versos!!!
ResponderEliminar¡Y la foto!
Gracias por tanta belleza.
Son etapas que cuestan. Los recuerdos torturan nuestra cabeza y todo se hace cuesta arriba. pero el tiempo lo cura todo y tenemos que seguir caminando Abrazo
ResponderEliminarhttp://el-ser-bohemio.blogspot.com/
La obsesion que te obsesiona,
ResponderEliminararrebata sueños en la noche,
saquea sentimientos escondidos,
descontrola pasiones controladas
Mis besos
AH! no me gusta el arroz con leche pero o hago de vicio.
Hola amigo Manuel a veces es necesario olvidar el pasado, pasado ,el que duele el que nos hace daño y recordar solo lo bueno nuestro pasado.
ResponderEliminarOlvidar el pasado y vivir el presente y sobre todo el momento presente es lo que tenemos.
Un abrazo de MA para ti.
Hay "pasados" qu merece la pena no olvidar... por algo somos hoy el sedimento de ellos.
ResponderEliminarBesos desde mi mar, que sigue siendo azul y calmo.
Hoy elegí tus palabras, hoy fuiste tú quien voló la tapa de mis sesos a golpe de verso.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir este momento.
Golpe a golpe, verso a verso...así mueren los poetas ¡Gracias Doloralfa!
ResponderEliminarSólo tu nombre quiero decir alto,
ResponderEliminardecirlo muchas veces,
como un canto de amor,
cuando la soledad
con su voraz marea me derriba
y se quiebra la máscara
deshecha por mi llanto.
Eliana Navarro
no sé por qué pero creo que todos estamos marcados y señalados por lesiones y aflicciones sin suturar. Preciosos versos (mal día de otoño para mi nostalgia...jeje).
saludos poeta.
Sí, mi querida Lemaki..."pasáronse las flores del verano..." No conocía nada de Eliana Navarro...¡Me gusta!
ResponderEliminarTe saludo y prendo de tu cuello una guirnalda.
Sin duda, tu cuento y pacto entre caballeros: el ratón con su trozo correspondiente de jabón y usted con el suyo y sus secretos (una foto de Silvana Mangano en “Arroz amargo” y el libro de las aventuras de Guillermo Brown), es de las mejores anécdotas para recrear un domingo por la tarde...
ResponderEliminarEn la universidad hice jabón de glicerina y mientras leía tu descripción y detalle pensaba en cómo disfratábais (a pesar de todas las carencias... solo si se compara con el presente) mientras que nosotros no tuvimos opción a saborear y sacar partido a nuestras enseñanzas estériles y de laboratorio...
Muy buena historia, me gustó.
saludos.
Que belleza de foto...!!!
ResponderEliminarMe gusta como expresas la obsesión.
Un abrazo Manuel
Bellísimos rasgos!!!
ResponderEliminarParecen dibujados!
Hay recuerdos sublimes que merecen " no" pasar al olvido.
La foto eterniza ese momento y esa nostalgia.
"Vivir consiste en constrruir futuros recuerdos."
-Ernesto Sábato -
Estoy de acuerdo .Es inevitable!!!
¡Cielos....!
ResponderEliminarOtro Erik